Actualizado hoy
El diccionario SEO de Peter Raventós
Entender estos términos SEO catapultará tu negocio al TOP de Google.
Glosario SEO de Peter Lead
Agente (user-agent)
Es el software que hace peticiones a una web, como un navegador o un bot de Google. Existen muchos: el de Semrush, los de Ahrefs, el de Screaming Frog…
Algoritmo de Google
Es un conjunto de reglas y cálculos que Google usa para decidir qué páginas mostrar en los resultados de búsqueda y en qué orden.
Alt text
Es el texto que describe una imagen para que Google y las personas con problemas de visión puedan entender de qué trata.
Anchor text o texto ancla
Es el texto visible en un enlace. Es importante porque ayuda a Google a entender de qué trata la página a la que enlaza.
Autoridad
Su significado es “prestigio y crédito que se reconoce a una persona o institución por su legitimidad o por su calidad y competencia en alguna materia”. Dentro del SEO, nos referimos a autoridad como una puntuación de 0 a 100 y es un factor que afecta directamente al posicionamiento.
Bot
Es un programa que navega por internet automáticamente. Por ejemplo, el bot de Google rastrea webs para ver de qué tratan.
Breadcrumbs (Migas de pan)
Son los enlaces que muestran la estructura de una web y ayudan a los usuarios y a Google a entender la jerarquía del sitio.
Canonicalizada (URL)
Es una página de una web (una URL) que no es la versión principal del contenido, por lo que no podrá rankear en Google.
Canonicals
Es una etiqueta (un meta-campo) que le dice a Google cuál es la versión principal de una página para evitar contenido duplicado. A veces se usa incorrectamente en las paginaciones o contenido que puede parecer duplicado a ojos de Google.
CDN (Content Delivery Network)
Es un sistema de servidores distribuidos en varios lugares del mundo que ayuda a que una web cargue más rápido mostrando el contenido desde el servidor más cercano al usuario.
Clúster, silo, directorio
Son formas de organizar el contenido de una web:
- Clúster: Un grupo de artículos relacionados que enlazan a una página principal.
- Silo: Una estructura en la que las páginas sobre un mismo tema están bien organizadas y conectadas entre sí. Veamos 2 ejemplos:
dominio.com/soy-un-silo/
dominio.com/yo-soy-otro-silo/
- Directorio: Una carpeta dentro de una web que agrupa contenido relacionado. (ejemplo: tudominio.com/blog/). Que a su vez, es un silo.
Core Web Vitals
Tres métricas de Google que miden la experiencia del usuario en una web:
- LCP (Largest Contentful Paint): Cuánto tarda en cargarse el contenido principal de la página.
-FID (First Input Delay): Cuánto tarda en responder la web cuando alguien interactúa con ella.
-CLS (Cumulative Layout Shift): Si la web se mueve o cambia de lugar mientras se carga.
CTR (Click Through Rate)
Es el porcentaje de personas que hacen clic en un enlace respecto al número de personas que lo ven. Un CTR alto indica que el enlace es atractivo para los usuarios.
Dominio
Es la dirección de una web en internet, como tudominio.com.
DNS (Domain Name System)
Es el sistema que traduce los nombres de dominio (como tudominio.com) en direcciones IP para que los navegadores puedan encontrar la web.
EEAT
Son las siglas en inglés (su acrónimo) de Experiencia, Expertise (experiencia en un tema), Autoridad y Confianza. Google lo usa para decidir si una página es fiable y de calidad. La combinación de los 4 elementos determina la posición que ocupará tu web en Google.
Enlace externo
Es un enlace que apunta desde tu web a otra web, o desde otra web a la tuya.
Enlace interno
Es un enlace que lleva de una página a otra dentro de la misma web. Ayuda a que Google y los usuarios naveguen mejor por una misma web.
Estrategia de Contenidos
Es la planificación de los temas y tipos de contenido que se publicarán en una web para atraer tráfico orgánico.
Errores 3xx:
Son redirecciones que llevan al usuario de una URL a otra. De nuevo, el número del error indica qué tipo de redirección es. Veamos un ejemplo:
- 301 (Redirección permanente): La página ha cambiado de dirección para siempre.
- 307 (Redirección temporal): La página ha cambiado de dirección de forma temporal.
Errores 4xx:
Son errores cuando una página no se encuentra o el usuario no tiene permiso para verla. El número del error indica qué tipo de error ha sido. Veamos un ejemplo:
- 404 (No encontrado): La página no existe.
Errores 5xx
Son errores del servidor, cuando la web no puede cargar por un problema interno. Esta vez, el número también indica el tipo de error. Veamos un ejemplo:
- 500 (Error interno del servidor): Algo ha fallado en la web.
Estudio de palabras clave o keyword research
Es investigar qué palabras usa la gente en Google para encontrar información o productos y usarlas en tu web para atraer visitas.
Experiencia de usuario (UX – User Experience)
Es la percepción que tiene el usuario al interactuar con una web. Factores como la velocidad, la navegación y el diseño influyen en el SEO.
GTMetrix
Es una herramienta que analiza la velocidad y rendimiento de una web, indicando qué cosas pueden mejorar.
Hreflang
Es una etiqueta que le dice a Google en qué idioma está cada página de una web y para qué país es, evitando problemas de contenido duplicado en sitios multilingües.
HTTPS (protocolo)
Es la versión segura de HTTP. Protege la información que se envía entre el usuario y la web para que nadie pueda robarla.
Impresiones
Es la cantidad de veces que un enlace o página aparece en los resultados de búsqueda, aunque el usuario no haga clic en él.
Indexación
Es cuando Google guarda una página en su base de datos para que pueda aparecer en los resultados de búsqueda.
Intención de búsqueda
Es lo que realmente quiere encontrar una persona cuando busca algo en Google. Es igual de importante que lo que escribe. “Zapatillas negras” no es lo mismo que “Cómo combinar zapatillas negras”. Son 2 intenciones de búsqueda diferentes.
Lead
Es la cantidad de veces que un enlace o página aparece en los resultados de búsqueda, aunque el usuario no haga clic en él.
Linkbuilding
Es la estrategia de conseguir enlaces desde otras webs hacia la tuya para mejorar su autoridad y su posicionamiento en Google.
Medio
Es la web o plataforma donde se publica un enlace, como un blog, un periódico digital o una red social.
Meta descripción
Es el texto breve que describe el contenido de una página y aparece en los resultados de Google.
Meta Robots
Son instrucciones en el código de una página que le dicen a Google qué hacer con ella (si debe indexarla o seguir sus enlaces).
Noindex/Nofollow
- Noindex: :Le dice a Google que NO guarde una página en su base de datos. Vamos, que no la indexe.
- Nofollow: Le dice a Google que NO siga los enlaces de esa página o, si se indica a un solo enlace, que no siga ese enlace.
Meta descripción
Es el texto breve que describe el contenido de una página y aparece en los resultados de Google.
Operadores de búsqueda
Son comandos que puedes usar en Google para buscar cosas específicas. Por ejemplo:
- site:tudominio.com → Muestra las páginas de una web que Google tiene indexadas.
- intitle:SEO → Muestra páginas que tienen la palabra «SEO» en el título.
- inurl:SEO → Muestra páginas que tienen la palabra “SEO” en la URL.
Página informativa
Es una página que solo da información, sin intención de vender nada directamente. La usaremos para crear un vínculo con la marca.
Página transaccional
Es una página pensada para vender algo o hacer que el usuario realice una acción importante (comprar, reservar, contactar…).
Palabra clave o keyword
Son las palabras o frases que la gente escribe en Google cuando busca algo. Nuestro trabajo consiste en identificar las diferentes intenciones de búsqueda de cada palabra clave.
Penalización
Es cuando Google baja el posicionamiento de una web porque ha hecho algo que no cumple sus reglas, como usar enlaces artificiales, contenido duplicado o contenido generado por Inteligencia Artificial.
Plugin/addon
Es una herramienta extra que se instala en plataformas como WordPress para añadir funciones nuevas sin necesidad de programar.
Posicionamiento
Es el lugar en el que aparece una página en Google cuando alguien busca algo.
Rastreo
Es cuando Google y otros buscadores visitan tu web para descubrir qué páginas existen y qué hay en ellas. Tanto Google como otros buscadores usan “bots o arañas” para leer el contenido de tu web.
Relevancia
La definición es: significativo, que da a entender o conocer con precisión algo. Dentro del SEO, la relevancia tiene que ver con la experiencia de usuario y, de forma indirecta, afecta al posicionamiento web.
Rich Snippet
Es un resultado mejorado en Google que muestra información extra, como estrellas de reseñas, recetas o eventos. Se consigue usando Schema. También se conoce como fragmento enriquecido.
Robots.txt
Es un archivo que le dice a Google (y al resto de buscadores o bots) qué páginas puede o no puede ver en tu web.
Schema
Es un código especial que se añade a una web para ayudar a Google a entender mejor su contenido y mostrarlo de forma destacada en los resultados de búsqueda.
SEO
Es el conjunto de técnicas para que una web aparezca en los primeros resultados de Google sin pagar anuncios.
SERP (listado de resultados de Google)
Es la página que muestra Google con los resultados de búsqueda cuando alguien busca algo.
Sitemap
Es un archivo XML que contiene una lista de todas las páginas de una web para que Google pueda rastrearlas e indexarlas mejor.
Thin Content
Contenido de baja calidad o con poca información útil que Google tiende a ignorar o penalizar.
Tier (en enlazado externo o linkbuilding)
Es una técnica donde los enlaces se organizan en niveles (tiers). Los enlaces de nivel 1 apuntan directamente a tu web, los de nivel 2 refuerzan los del nivel 1, y así sucesivamente.